
Incremente la disponibilidad de su Equipos utilizando Sistema CMMS – 2da Parte
Normalice su PM para los equipos críticos
Comenzando con el equipo más crítico, haga una breve revisión de sus programas de mantenimiento preventivo para comprender qué está programado, con qué frecuencia y por qué.
Mire el historial de fallas del equipo y ajuste las frecuencias de PM en consecuencia. Para equipos con un historial de fallas, reduzca los intervalos de PM a menos que los intervalos de falla (MTBF).
Analice las fallas para identificar la causa raíz y desarrolle procedimientos para mitigar la
causa subyacente.
Estudios indican que solo 10% – 15% de las fallas se relacionan con la antigüedad de los equipos.
Ordene y re priorice las Ordenes de trabajo pendientes
Reclasifique las Ordenes en función a la Criticidad de los Equipos y evalúe el trabajo demandado. Este enfoque proporciona un método rápido para determinar lo más importante a realizar, priorizando las ordenes, con el análisis previo del riesgo de postergar o no realizar cierto trabajo.
Luego itere el análisis de las Ordenes programadas y verifique la disponibilidad de los recursos: mano de obra especializada, repuestos, disponibilidad de equipo por parte de producción, herramientas, etc.
La planificación previa del trabajo puede ahorrar hasta un 50% del costo en mano de obra de mantenimiento.
Dote a los técnicos de las mejores herramientas
Para mejorar la productividad del personal, es importante proveerlo de herramientas adecuadas y el uso de dispositivos móviles permite a los técnicos recibir las ordenes de trabajo con la información necesaria “in situ” para consultar disponibilidad de repuestos, acceder a instrucciones, procedimientos y demás documentos y reportar los resultados de la intervención lo cual mejora la eficiencia de su labor y del área.
Disponga de la ultima tecnología en Sistemas CMMS
Imaginar que la situación descrita puede ser resuelta analizando reportes en papel o múltiples planillas, es imposible.
la Solución CMMS instalada debe estar diseñada para tener un acceso rápido a cualquier función con a información integrada entre Mantenimiento, Operaciones, Abastecimiento e Inventarios.
Ing. Delio González
VKSUR – Líder consultoría EAM / MES