¿Quieres contarnos más acerca de tu proyecto? Escríbenos a: info@vksur.com
Imagen Nota

Mantenimiento de Activos sin papeles

Lograr una administración sin papeles fue un sueño que las empresas han tenido desde hace décadas. Diversos modelos y sistemas han sido implementados, pero todos ellos, en algún punto han encontrado dificultades que detuvieron su avance o incluso experimentado una vuelta al soporte en papel.
Ni los objetivos más loables como, la reducción de costos, el cuidado del medio ambiente, ahorro de energía, mejoras en la precisión y velocidad de los registros, han podido vencer las dificultades técnicas, culturales y de procedimientos, regulaciones y normas.
Pero, y siempre hay un pero, actualmente han confluido una serie de factores que permiten seriamente impulsar éste importante cambio en la administración de las Organizaciones en general y en la Gestión de Activos (EAM) en particular.

Por un lado, la tecnología de la comunicación permite fácilmente vincular una variedad de dispositivos con capacidad de conexión digital con los Sistemas de Gestión de Información. Hoy en día es perfectamente viable obtener una excelente conectividad WiFi incluso en ambientes hostiles como lo son los entornos industriales.
La reducción del costo de las instalaciones y los dispositivos permite fácilmente a cualquier tamaño de empresa plantarse este tipo de proyectos.
Por otro lado, la pandemia COVID-19, ha desafiado a las empresas a encarar profundos cambios en sus procesos de negocios, dirigidos a la gestión remota y a la digitalización de sus registros.
No sorprende a nadie que muchas empresas han podido superar las restricciones que imponen la situación actual, a veces con importantes crecimientos, gracias a la digitalización de sus procesos. Y también, la desaparición de otras por no poder adaptarse a ello.
En el departamento de Mantenimiento es hora de promover los cambios necesarios para que las ordenes de trabajo sean gestionadas por los técnicos a través de Aplicaciones que permitan disponer de la información y registro de la operación en el momento oportuno y con datos certeros.
Tengamos en cuenta que en promedio las Ordenes de Trabajo son emitidas al menos 2 veces por cambios o deterioro. El reporte de avance, las horas insumidas y los repuestos utilizados es información imprescindible para control de las actividades realizadas sobre los equipos y la gestión de los recursos y almacén de repuestos.
Ya no es eficiente ni confiable realizar una administración del área, analizando información en planillas, con datos relevados de reportes manuales almacenados en voluminosos archivos.
Tampoco lo es, la consulta técnica desde manuales, catálogos o instructivos impresos en papel, que rara vez están a la mano cuando son requeridos.
Es momento de planificar el camino hacia la Industria 4.0, dando un primer paso en esta dirección, con inversiones acotadas e importantes mejoras en el proceso del mantenimiento de activos.

Ing. Delio González
VKSURLíder consultoría EAM / MES