¿Quieres contarnos más acerca de tu proyecto? Escríbenos a: info@vksur.com
Trazabilidad Foto

¿Y que tal la trazabilidad?

La palabra creo que todos la conocemos, pero no se logra entender la importancia que la misma tiene. Existen muchas industrias y rubros como son los de Alimentos, bebidas y fármacos, donde la misma es una necesidad básica de información. Pero, realmente es así o la dejamos librada a sistemas manuales o de registro incompleto? Recordemos que el camino recorrido desde una materia prima hasta el producto final o desde el producto final hasta las materias primas, es algo que incluye tanto al proveedor como al cliente. Por ende, no es algo que pueda ser dejado incompleto ni menos relegado a un ingreso manual.

Son varios los casos que fundamentan lo expuesto. Sin ir más lejos, son conocidas las situaciones en que laboratorios han tenido que retirar productos de circulación o de marcas automotrices que han tenido que derivar, vehículos ya vendidos, a service gratuito para su control y cambio de piezas.

¿Se puede creer entonces que todas las empresas productivas lo tienen resuelto?

Tengo serias dudas, ya que si bien algunos sistemas cuentan con funciones avanzadas para resolverlo (y digo bien algunos), no siempre son bien empleados. Generalmente se considera que su uso “complica” algunas etapas del proceso y es en ese punto donde se rompe, perjudicialmente, la cadena de información.

¿Qué piensan ustedes? Estoy abierto a escuchar sus opiniones y comentarios.

José Antonio del Río

Director en VKSur Group

Experto en Soluciones Especializadas en la Industria de Procesos

ERP / MES / EAM